
Por la chimenea de sus hornos se eliminan una serie de gases ,y micropartículas,productos de los procesos de los minerales para obtener entre otros ,cobre,plomo zinc.Los productos tóxicos eliminados son:dióxido de azufre,plomo,arsénico,cadmio y muchos otros,los mismos que contaminan aire,agua y suelo.La mayoría de estos hornos no cuentan con tecnologías modernas de filtro.
El impacto ambiental de estos gases es tremendo.Blacksmith Institute,incluye a la Oroya en sus 10 sitios más contaminados del planeta.Para darse una idea de cuan de contaminación peligrosa pulula en el aire,agua o suelo,el máximo por ejemplo de plomo aceptado en sangre humana según la OMS es de 10ug/dl. y ahí en la Oroya fluctúa en al sangre de sus habitantes entre 20 a 54 ug/dl,siendo los niños los que tienen mayor concentración y por ende más perjudicados.
Es sabido los efectos perjudiciales de estas sustancias sobre la salud humana,así por ejemplo el plomo produce anemia ,retardo del crecimiento y del desarrrollo motor,problemas de audición y equilibrio.,el dióxido de azufre produce irritación e inflamación crónica de las vías respiratorias,el arsénico,involucrado en la producción de diversos tipos de cánceres(piel,hígado,riñones y pulmones). A estos problemas de salud se agrega el efecto deteriorante sobre la flora en una extensión de 80 Km. a la redonda,donde se observa el reverso de la característica del paisaje andino, completamente desértico,donde solo brillan y reinan la tierra "pelada" y las rocas.
El documental Planet in Peril: Battlelines,producido por el prestigioso periodista norteamericano Anderson Cooper,a propalarse en diciembre 2008,promete incluir secuencias del problema de la población de la Oroya para que el mundo se entere y sensibilice ante los temas que tocan la salud humana y para que las compañías mineras operen de buena voluntad-por convicción de manera "limpia",así mismo para que la sociedad sepa que la actividad minera debe ser controlada estrictamente en todas sus etapas y el estado debe garantizar que esta inversión minera no genere impactos negativos en el medio ambiente y la vida humana.
Fuentes:
Complejo metalúrgico de la Oroya
Efectos del plomo,azufre,arsénico
1 comentario:
garauzo, es buena la difusión de investigaciones como la que mencionas,pués se necesita la concientización de la gente y haber si "machacando y machacando" sobre estos problemas,se logra presionar a los agentes reguladores para que haguen bien su trabajo y supervisen como debe ser el cumplimiento de las normas estrictas de la consevación ambiental.
Publicar un comentario