
Renovarse,es más que una moda pasajera,parece una necesidad urgente,quien no lo hace "desaparece".Este proceso de cambio o renovación es constante,incluso se da en cada una de nuestras células,así por ejemplo la piel se renueva cada dos semanas,los glóbulos rojos cada tres meses y así sucesivamente se aplica a todo y a todos.
Ni se diga nada de otros aspectos como del político,que en cualquier momento los conductores de ese quehacer cambian sus pareceres de acuerdo a las circunstancias,más que nada llevados por su acomodo y ansia de beneficio personal o grupal.
Hasta los religiosos tratan de adaptar aunque sibilinamente su doctrina a los tiempos actuales,con sus interpretaciones de las regalas u códigos de sus escritos doctrinarios para acomodarlos a las exigencias del mundo moderno.
En el aspecto socio-cultural,ahora hay cosas como símbolos de status,lo que en tiempos pretéritos eran de muy mal gusto,por un lado está esa simulación de una liberación sexual con el perreo,que es el "sexo con ropa",es el desafío a la moral sexual,tan igual como fue antes con los bailes del alcatraz,mambo,tango,hoy perfectamente asimilados al orden social.
Después está otro cambio,es la moda dicen los muchachos, al usar pantalones aguados,dando la impresión que son varias tallas más grandes que el que le corresponden.
En esta línea de la moda y del renovar constante,resulta que antes para ver una prenda interior femenina en un paseo por las calles,nos obligaba a andar "cazando furtivamente" la visión de estas prendas,la que exigía además de la rapidez y agudeza visual,una buena dosis de imaginación para lograr inferir el resto de la prenda y su contenido.Hoy en día las jóvenes se ponen los pantalones a la cadera y muestran generosas porciones de su prenda interior y varios centímetros cuadrados de su piel,sin inmutarse en lo más mínimo.Con esto los antiguos "cazadores furtivos",hemos perdido el sabor de la aventura que hacía tan atractivo este deporte.
En fin son cambios y cambios,que dictan las mayorías y para no perder el tren del tiempo hay que adaptarse,que esto es también cambio.Eso es estar a tono con los tiempos,sólo así estaremos viviendo no la edad,sino la época actual sin reglas del pasado que son los que encadenan y enclaustran una vida en un mundo que fue y que actualmente ya no es .